¿Eres autónomo o gestionas una pequeña empresa? Entonces sabes lo crucial que es cumplir con tus obligaciones fiscales a tiempo. El año fiscal 2025 llega con nuevas fechas clave que debes conocer para evitar sanciones, planificar tus pagos y mantener la salud financiera de tu negocio al día.
En este artículo te ofrecemos una guía práctica y actualizada con el calendario fiscal 2025 para pymes y autónomos, además de recomendaciones útiles para no fallar en tus obligaciones tributarias. Al final, también te contamos cómo desde Gutiérrez Pujadas & Partners podemos ayudarte con todos los trámites fiscales y contables.
¿Qué es el calendario fiscal y por qué es importante?
El calendario fiscal es el documento oficial que publica la Agencia Tributaria cada año con los plazos exactos para la presentación de modelos tributarios obligatorios. Estos plazos son diferentes en función del tipo de contribuyente, régimen fiscal y naturaleza de los ingresos.
Para autónomos y pequeñas empresas, el incumplimiento de los plazos puede suponer:
- Recargos por presentación extemporánea (de hasta un 20%).
- Sanciones económicas mínimas de 100 €, aunque no haya perjuicio económico.
- Pérdida de beneficios fiscales o deducciones.
En definitiva, una mala gestión fiscal puede afectar directamente a la tesorería de tu negocio. Por eso es tan importante planificarse y, si es posible, contar con el respaldo de una asesoría profesional.
Calendario fiscal 2025 para pymes y autónomos
Enero – marzo 2025: Presentaciones del 4to trimestre 2024
Hasta el 20 de enero
- Modelo 111: Retenciones IRPF a empleados y profesionales.
- Modelo 115: Retenciones por arrendamientos de inmuebles urbanos.
Hasta el 30 de enero
- Modelo 130/131: Pago fraccionado del IRPF.
- Modelo 303: Declaración trimestral del IVA.
- Modelo 349: Operaciones intracomunitarias (si procede).
Hasta el 31 de enero
- Modelo 180: Resumen anual retenciones por alquileres.
- Modelo 190: Resumen anual de retenciones IRPF.
- Modelo 390: Resumen anual del IVA.
Abril – junio 2025: Presentaciones del 1er trimestre 2025
Hasta el 20 de abril
- Modelo 111 y 115.
Hasta el 30 de abril
- Modelos 130/131, 303 y 349.
Hasta el 30 de junio
- Modelo 100: Declaración de la Renta (IRPF).
- Modelo 714: Declaración de Patrimonio.
Julio – septiembre 2025: Presentaciones 2do trimestre 2025
Hasta el 20 de julio
- Modelos 111 y 115.
Hasta el 30 de julio
- Modelos 130/131, 303, 349.
Hasta el 25 de julio
- Modelo 200: Impuesto sobre Sociedades.
Octubre – diciembre 2025: Presentaciones 3er trimestre 2025
Hasta el 21 de octubre (el 20 cae en domingo)
- Modelos 111 y 115.
Hasta el 30 de octubre
- Modelos 130/131, 303, 349.
Hasta el 20 de diciembre
- Modelo 202: Segundo pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
- Fechas sujetas a posibles cambios oficiales. Se recomienda confirmarlas en la Sede de la Agencia Tributaria.
Principales modelos fiscales: ¿cuáles debes presentar?
Modelo 303: Declaración trimestral de IVA
Obligatorio para la mayoría de autónomos y empresas. Permite declarar el IVA repercutido y deducir el soportado.
Modelos 130 / 131: Pago fraccionado del IRPF
Para autónomos en estimación directa (modelo 130) o por módulos (modelo 131). Se presenta cada trimestre.
Modelo 111: Retenciones IRPF
Si pagas nóminas o facturas con retención a profesionales, deberás declarar las retenciones cada trimestre.
Modelo 115: Retención de alquiler
Si tu empresa alquila una oficina o local, deberás declarar las retenciones practicadas al arrendador.
Modelo 200: Impuesto sobre Sociedades
Obligatorio para sociedades mercantiles. Se presenta en julio sobre los beneficios del ejercicio anterior.
Recomendaciones prácticas para cumplir con Hacienda
Automatiza tus alertas fiscales
Integra el calendario con tu Google Calendar u Outlook. La AEAT permite exportar el calendario oficial en formato .ics.
Controla tus ingresos y gastos en tiempo real
Digitalizar tu contabilidad con herramientas automatizadas te permite prever pagos y evitar errores.
Conserva toda la documentación justificativa
Desde facturas hasta recibos, contratos o nóminas. Todo debe estar bien archivado, preferiblemente en la nube.
Evita presentaciones fuera de plazo
Incluso con resultado a cero, presentar tarde un modelo conlleva multa. Un buen asesor lo previene.
Externaliza tu gestión fiscal
Con un asesor profesional evitas errores, presentaciones fuera de plazo y optimizas tu carga fiscal legalmente.
¿Por qué confiar en Gutiérrez Pujadas & Partners?
En Gutiérrez Pujadas & Partners nos especializamos en asesoría fiscal y contable para empresas de nueva creación y pequeñas empresas, ofreciendo un enfoque integral y adaptado a las necesidades reales de tu negocio.
Nuestros servicios incluyen:
- Alta de actividad y constitución de sociedades.
- Contabilidad mensual y legalización de libros.
- Presentación de todos los modelos fiscales.
- Planificación fiscal y optimización de beneficios.
- Soporte ante requerimientos e inspecciones de Hacienda.
Delega tu gestión fiscal en expertos y gana tranquilidad, tiempo y eficiencia.
Conclusión: una buena planificación fiscal es clave para el éxito
Cumplir con el calendario fiscal 2025 es imprescindible para evitar sanciones, mantener tu empresa al día y dedicar tu tiempo a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
En Gutiérrez Pujadas & Partners trabajamos contigo, de forma personalizada, transparente y eficaz, para que cumplas con todas tus obligaciones fiscales y contables sin estrés.
Solicita una consulta y te explicamos cómo podemos ayudarte.
Escríbenos a info@gpasoc.com
Visítanos en gpasoc.com/servicio-fiscal-y-