Gutiérrez Pujadas & Partners

 
Cuando se pone en marcha una nueva empresa, las prioridades suelen centrarse en la captación de clientes, el desarrollo del producto o servicio, y la consolidación del modelo de negocio. Sin embargo, tan importante como todo ello —y en ocasiones más urgente— es contar desde el inicio con una gestión contable y fiscal rigurosa y profesional.

En Gutiérrez Pujadas & Partners ofrecemos un servicio especializado para empresas de nueva creación y pequeños negocios, con especial atención a una de las principales obligaciones societarias: la formulación, aprobación y depósito de las cuentas anuales. Si estás emprendiendo o has constituido una sociedad limitada, este artículo te ayudará a comprender por qué es esencial cumplir con estos requisitos y cómo podemos ayudarte.

Conoce nuestro servicio completo aquí

¿Qué son las cuentas anuales y por qué son obligatorias?

Las cuentas anuales constituyen el conjunto de documentos que reflejan la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa durante un ejercicio económico. Según el artículo 253 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, toda sociedad mercantil está obligada a formular sus cuentas anuales en un plazo máximo de tres meses desde el cierre del ejercicio (normalmente, antes del 31 de marzo si el ejercicio social termina el 31 de diciembre).

El conjunto de documentos que conforman las cuentas anuales incluye:

  • Balance de situación
  • Cuenta de pérdidas y ganancias
  • Estado de cambios en el patrimonio neto
  • Estado de flujos de efectivo (obligatorio solo para empresas que no pueden presentar cuentas abreviadas)
  • Memoria explicativa

Estas cuentas deben ser aprobadas por la junta general en los seis meses siguientes al cierre del ejercicio (generalmente antes del 30 de junio) y depositadas en el Registro Mercantil en el mes siguiente a su aprobación (antes del 30 de julio). El incumplimiento conlleva consecuencias graves, entre ellas:

  • Multas de hasta 60.000 euros por ejercicio, según el Real Decreto 2/2021.
  • El cierre de la hoja registral de la sociedad, lo que impide inscribir actos societarios (ampliaciones, cambios de administrador, etc.).
  • Imposibilidad de optar a licitaciones, ayudas públicas o financiación bancaria.

¿Qué otras obligaciones contables y fiscales tiene una nueva empresa?

Además de las cuentas anuales, las sociedades mercantiles deben cumplir con otras obligaciones establecidas por el Plan General de Contabilidad (RD 1514/2007) y la normativa tributaria española. Entre ellas:

Libros contables obligatorios:

  • Libro Diario
  • Libro de Inventario y Cuentas Anuales
  • Libros societarios: Libro de Actas, Libro de Socios

Todos estos libros deben presentarse en el Registro Mercantil por medios telemáticos en los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio.

Obligaciones fiscales habituales:

  • Modelo 200: Impuesto sobre Sociedades anual
  • Modelo 202: Pagos fraccionados a cuenta del IS
  • Modelos 303 y 390: Declaraciones trimestrales y resumen anual de IVA
  • Modelo 349: Operaciones intracomunitarias
  • Modelo 111 y 190: Retenciones e ingresos a cuenta por rendimientos del trabajo o profesionales

¿Y si soy autónomo o freelance?

En el caso de los autónomos, no existe obligación de presentar cuentas anuales ni llevar contabilidad ajustada al PGC, pero sí deben:

  • Llevar un registro detallado de ingresos, gastos, bienes de inversión y facturas emitidas/recibidas.
  • Cumplir con las declaraciones trimestrales de IVA (modelo 303) e IRPF (modelo 130 o 131).
  • Presentar la declaración de la Renta (modelo 100).
  • Presentar el modelo 390347 y, si procede, el modelo 349.

Muchos profesionales comienzan su actividad como autónomos, pero conforme aumentan sus ingresos, optan por constituir una sociedad limitada. En ambos escenarios, contar con un asesoramiento técnico desde el principio resulta clave para evitar errores y optimizar la tributación.

Cómo te ayuda Gutiérrez Pujadas & Partners desde el primer día

Nuestro despacho presta un servicio completo para emprendedores y pequeñas empresas que desean externalizar la contabilidad con todas las garantías legales, evitando sanciones y maximizando la eficiencia fiscal desde el minuto uno.

Nuestros servicios incluyen:

  • Formulación, legalización y presentación de las cuentas anuales
  • Elaboración y presentación del Impuesto de Sociedades
  • Llevanza y legalización de libros contables y societarios
  • Gestión de impuestos trimestrales y anuales (IVA, IRPF, retenciones, etc.)
  • Registro de operaciones con terceros y presentación de modelos informativos
  • Asesoramiento sobre deducciones, bonificaciones y planificación fiscal
  • Consultoría para estructuras societarias óptimas según el volumen de ingresos

Ventajas de contar con Gutiérrez Pujadas & Partners si estás emprendiendo

  • Especialización en empresas emergentes. Entendemos la realidad de las pequeñas sociedades, startups y autónomos que están empezando. Adaptamos nuestro servicio a tus necesidades reales, sin procesos innecesarios ni costes ocultos.
  • Acompañamiento estratégico. No solo cumplimos por ti: te ayudamos a entender cada paso, optimizar tu fiscalidad y construir una empresa sólida y eficiente.
  • Prevención y cumplimiento garantizado. Nos adelantamos a los plazos legales, revisamos cada declaración y te mantenemos informado en todo momento.

¿Estás empezando un negocio? Empieza bien desde el principio

Tanto si ya has constituido tu sociedad como si estás valorando cuál es la mejor forma jurídica para emprender, en Gutiérrez Pujadas & Partners podemos ayudarte a evitar errores, sanciones y costes innecesarios.

Infórmate sobre nuestro servicio para nuevas empresas aquí:
https://gpasoc.com/servicio-fiscal-y-contable-para-empresas-de-nueva-creacion-y-pequenas-empresas/

Solicita una primera reunión sin compromiso y te explicamos cómo podemos ayudarte a cumplir con la normativa contable y fiscal desde el primer día.