La digitalización del tejido empresarial español avanza con paso firme: la factura electrónica (facturae) dejará de ser una opción y se convertirá en una obligación ineludible para todas las empresas y profesionales. Más allá de la modernización, este cambio normativo supone una apuesta por la transparencia, la lucha contra la morosidad y el fortalecimiento de los controles tributarios.
En Gutiérrez Pujadas & Partners, entendemos los retos que enfrenta tu empresa ante esta transición. A continuación, te desgranamos todo lo que debes saber sobre quién estará obligado, qué implicaciones técnicas tendrás que asumir, los plazos por tamaño empresarial, y cómo prepararte con antelación para cumplir sin sobresaltos.
1. ¿Quiénes estarán obligados a emitir factura electrónica?
La obligación se extiende progresivamente en el ámbito B2B (entre empresas y profesionales):
-
La Ley Crea y Crece (Ley 18/2022) introdujo esta obligación como una medida clave para reducir la morosidad y agilizar procesos.
-
La normativa será de aplicación escalonada:
-
Empresas y profesionales con facturación anual superior a 8 millones de euros dispondrán de un plazo de 1 año desde la publicación del reglamento para adaptarse.
-
El resto de empresas y autónomos tendrán un plazo de 2 años.
-
-
Se prevé que las grandes empresas deban emitir factura electrónica a partir del 1 de octubre de 2025, y el resto a partir del 1 de abril de 2026.
-
Esta obligación no se aplicará en operaciones B2C (empresa a consumidor final), ni cuando alguna de las partes no tenga establecimiento en España.
2. Implicaciones técnicas de los nuevos requisitos
La transición a la factura electrónica no es solo un cambio de formato, implica una transformación tecnológica y normativa:
-
Se exigirá el uso de software certificado, homologado por la Agencia Tributaria.
-
El reglamento VERI*FACTU establece requisitos técnicos de alto nivel sobre seguridad, trazabilidad y conservación de las facturas electrónicas.
-
Las facturas deberán incluir un código QR y la leyenda VERI*FACTU si se emiten mediante software autorizado.
-
Es importante diferenciar esta obligación de otros sistemas como el SII (Suministro Inmediato de Información), ya que cumplen funciones distintas y tienen ámbitos de aplicación diferentes.
3. Plazos previstos según tipo o tamaño de empresa
La entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria será progresiva:
-
Grandes empresas (más de 8 millones de euros de facturación anual): dispondrán de 12 meses desde la publicación del reglamento definitivo.
-
Empresas más pequeñas y autónomos: tendrán un plazo de 24 meses para adaptarse.
-
Aunque los plazos orientativos se sitúan entre 2025 y 2027, la fecha concreta dependerá de la publicación oficial del reglamento de desarrollo.
4. Cómo prepararse con antelación
La anticipación es clave para evitar sanciones, interrupciones operativas e ineficiencias:
-
Evalúa si tu software actual cumple con los nuevos requisitos técnicos y legales. En caso contrario, valora su actualización o sustitución.
-
Implanta sistemas que integren contabilidad, facturación y conexión directa con la Agencia Tributaria.
-
Informa y forma al equipo administrativo para garantizar una transición ordenada y sin errores.
-
Establece una hoja de ruta interna para cumplir con los plazos previstos, incluso si tu empresa aún no está obligada. Adelantarse puede ser una ventaja competitiva.
5. Conclusión: tu asesor fiscal sumando valor en esta transición
La obligatoriedad de la factura electrónica en España representa una transformación normativa, tecnológica y operativa para empresas y autónomos. Pero no tienes que enfrentarla solo: contar con el asesoramiento experto de Gutiérrez Pujadas & Partners puede marcar la diferencia.
Nuestro enfoque integral incluye:
-
Evaluación y homologación de software de facturación.
-
Implementación de sistemas compatibles con VERI*FACTU.
-
Formación personalizada para tu equipo interno.
-
Cumplimiento riguroso con los plazos y normativa vigente.
-
Apoyo continuo para adaptar tu contabilidad y fiscalidad a los nuevos tiempos.
No dejes que la factura electrónica te pille desprevenido. Contacta con nosotros y te asesoramos para que tu empresa avance hacia la digitalización con total solvencia y tranquilidad legal.