Gutiérrez Pujadas & Partners

Montar una empresa en España conlleva una serie de obligaciones fiscales y contables que pueden resultar complejas para quienes no están familiarizados con la normativa vigente. Contar con un asesor fiscal desde el inicio puede ser una decisión estratégica que facilite el cumplimiento de estas obligaciones y optimice la carga tributaria de la empresa.

1. ¿Qué es un asesor fiscal y cuál es su función?

Un asesor fiscal es un profesional especializado en la normativa tributaria y contable que ofrece asesoramiento a empresas y particulares para cumplir con sus obligaciones fiscales y optimizar su carga impositiva. Sus funciones incluyen:

  • Planificación fiscal: Diseñar estrategias para aprovechar beneficios y deducciones fiscales.
  • Presentación de impuestos: Gestionar y presentar declaraciones como el IVA, IRPF e Impuesto sobre Sociedades.
  • Representación ante la Agencia Tributaria: Actuar en nombre de la empresa en caso de inspecciones o requerimientos.
  • Asesoramiento en operaciones empresariales: Brindar orientación en fusiones, adquisiciones o reestructuraciones.

Además, un asesor fiscal se mantiene actualizado sobre las novedades legislativas, asegurando que la empresa cumpla con todas sus obligaciones y evitando posibles sanciones por errores u omisiones.

2. Obligaciones fiscales de una empresa de nueva creación

Al iniciar una empresa en España, se deben cumplir diversas obligaciones fiscales, entre las que destacan:

  • Alta en el censo de empresarios: Mediante el modelo 036 o 037, se debe comunicar el inicio de la actividad económica a la Agencia Tributaria.
  • Declaraciones periódicas de IVA: Presentación del modelo 303 de forma trimestral y el modelo 390 de resumen anual.
  • Retenciones e ingresos a cuenta: Modelos 111 y 190 para retenciones a empleados y profesionales.
  • Impuesto sobre Sociedades: Modelo 200 para declarar los beneficios obtenidos por la empresa.
  • Libros contables y cuentas anuales: Obligación de llevar una contabilidad conforme al Plan General Contable y presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil.

Estas obligaciones pueden variar según la forma jurídica de la empresa y su actividad económica, lo que hace recomendable contar con asesoramiento especializado.

3. Beneficios de contar con un asesor fiscal desde el inicio

3.1 Cumplimiento normativo y evitación de sanciones

El sistema fiscal español es complejo y está en constante cambio. Un asesor fiscal se mantiene actualizado sobre las novedades legislativas, asegurando que la empresa cumpla con todas sus obligaciones y evitando posibles sanciones por errores u omisiones.

3.2 Optimización de la carga fiscal

Un asesor fiscal puede identificar deducciones, bonificaciones y regímenes fiscales especiales aplicables a la empresa, lo que puede traducirse en un ahorro significativo en impuestos.

3.3 Ahorro de tiempo y recursos

Delegar las gestiones fiscales permite al empresario centrarse en el desarrollo del negocio, mejorando la eficiencia y productividad.

3.4 Asesoramiento estratégico

Más allá de las obligaciones fiscales, un asesor puede ofrecer orientación en decisiones estratégicas, como la elección de la forma jurídica más adecuada, planificación de inversiones o expansión internacional.

4. ¿Es obligatorio contratar un asesor fiscal?

En España, no es obligatorio contratar un asesor fiscal; sin embargo, dadas las complejidades del sistema tributario y las responsabilidades asociadas, es altamente recomendable, especialmente para empresas de nueva creación que pueden no contar con experiencia previa en gestión fiscal.

Montar una empresa implica asumir diversas responsabilidades, siendo la gestión fiscal una de las más críticas. Contar con un asesor fiscal desde el inicio no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones legales, sino que también contribuye al éxito y sostenibilidad del negocio a largo plazo.

En Gutiérrez Pujadas & Partners, ofrecemos servicios de asesoría fiscal adaptados a las necesidades de cada empresa, brindando apoyo integral en todas las etapas del ciclo empresarial. Si estás iniciando tu proyecto empresarial, no dudes en contactarnos para recibir el asesoramiento que necesitas.