Gutiérrez Pujadas & Partners

Retrasarse en la presentación de declaraciones fiscales puede parecer un simple despiste, pero conlleva consecuencias económicas y legales significativas. En España, la Agencia Tributaria establece plazos estrictos para tributos como el IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades. No cumplirlos puede traducirse en recargos, intereses y sanciones que afectan directamente la salud financiera de tu empresa, especialmente si es de reciente creación o pequeña dimensión.

Si has llegado hasta aquí porque olvidaste presentar una liquidación o estás empezando un negocio y quieres evitar sustos, este artículo te explica con claridad qué ocurre si incumples los plazos fiscales y cómo puedes solucionarlo.

Consecuencias de no presentar declaraciones fiscales a tiempo

Recargos por declaración fuera de plazo (sin requerimiento previo)

Cuando presentas una declaración fuera de plazo pero antes de que Hacienda te envíe un requerimiento, se aplican los llamados recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo, en función del tiempo de retraso:

  • Hasta 12 meses:
    Se aplica un recargo del 1% fijo más un 1% adicional por cada mes completo de retraso.
    Ejemplo: si presentas la declaración con 3 meses de retraso, el recargo será del 4%.

  • Más de 12 meses:
    Se aplica un recargo único del 15%, más intereses de demora desde el mes 13 hasta la fecha de presentación.

Estos recargos no conllevan sanciones, lo que hace muy recomendable actuar antes de recibir un requerimiento formal.

Además, si pagas en plazo y no recurres, puedes beneficiarte de una reducción del 25% del recargo.

Sanciones cuando Hacienda detecta el incumplimiento

Si es la Agencia Tributaria la que detecta la omisión y te envía un requerimiento, ya no hablamos de un recargo, sino de una infracción tributaria sancionable:

  • Si había importe a ingresar y no presentaste: Sanción entre el 50% y el 150% de la deuda tributaria.

  • Si la declaración era a devolver o sin resultado: Multa fija de 200 euros.

  • En casos de reiteración, ocultación o agravantes: Las sanciones pueden incrementarse notablemente.

Esto puede suponer que pagues el doble o triple de lo que inicialmente debías.

Intereses de demora

A todo lo anterior se suman los intereses de demora, que se calculan desde el día siguiente al fin del plazo legal hasta que se realiza el pago. Para 2025, el interés legal de demora es del 4,0625% anual.

¿Qué puedes hacer si te has retrasado en la presentación?

Presentación voluntaria

Si aún no has recibido un requerimiento, presenta la declaración lo antes posible. Así podrás acogerte a los recargos extemporáneos y evitar sanciones más graves.
Podrás pagar el importe junto con los recargos e intereses, o bien solicitar un aplazamiento o fraccionamiento.

Solicitud de aplazamiento

La Agencia Tributaria permite aplazar determinadas deudas, incluso si derivan de presentaciones fuera de plazo. Este trámite puede hacerse online y es una buena vía para preservar la liquidez de tu negocio.

Cómo evitar futuros problemas fiscales

La prevención es la mejor estrategia. Aquí algunas buenas prácticas que pueden ayudarte:

1. Mantén un calendario fiscal actualizado

Registra las fechas clave del IVA, IRPF, modelo 130, pagos fraccionados, etc. Puedes usar herramientas con alertas automáticas.

2. Externaliza la gestión fiscal

Una asesoría profesional no solo evita errores, también te ayuda a optimizar tu carga fiscal y beneficiarte de bonificaciones.

3. Revisa periódicamente tu contabilidad

Tener una contabilidad clara y al día te permite anticiparte a posibles fallos antes de que se conviertan en sanciones.

4. Apóyate en expertos que te representen ante Hacienda

Ante cualquier requerimiento, contar con abogados o asesores que gestionen la situación por ti puede marcar la diferencia entre una gestión eficaz o una multa desproporcionada.

¿Estás empezando y no sabes por dónde tirar?

Muchas nuevas empresas cometen errores fiscales por desconocimiento. Si estás centrado en sacar tu proyecto adelante, déjate acompañar por profesionales desde el inicio. Así podrás dedicarte a hacer crecer tu negocio sin miedo a incumplimientos tributarios.

Retrasarte en tus declaraciones fiscales puede implicar recargos, sanciones e intereses que afecten seriamente tu empresa. Pero si actúas a tiempo y te asesoras bien, puedes minimizar los daños e incluso evitarlos por completo.

¿Quieres evitar multas y centrarte en hacer crecer tu negocio con tranquilidad?

En Gutiérrez Pujadas & Partners te ofrecemos un servicio fiscal y contable especializado para nuevas empresas y pequeños negocios. Nos encargamos de tus declaraciones, optimizamos tu carga fiscal y te mantenemos al día con tus obligaciones.

➡️ Más información aquí.